Si tengo VPH ¿puedo contagiar a mi pareja?
Cuando una persona está contagiada con el VPH tiene dudas sobre si podrá o no contagiar a su pareja. A continuación resolveremos esta duda. 21 Mayo 2025 | Virus del papiloma humanoEl Virus del Papiloma Humano tiene una alta capacidad de infección. Si mantienes relaciones sexuales sin el uso del condón puedes contagiar a tu pareja. Se contagia por el contacto de piel con piel, sin que sea necesario el intercambio de fluidos corporales, ya sea a través del semen o de los fluidos vaginales.

Las posibilidades de contagiarse del VPH aumentan en cada relación sexual, conforme aumenta la edad el contagio también aumenta ya que el sistema inmune de la persona también va envejeciendo.
Por regla general, el VPH es eliminado por el sistema inmunitario del cuerpo, pero cuando esta infección no se cura puede causar:
- Verrugas genitales.
- Cáncer de cuello de útero.
El VPH es la infección de transmisión sexual más frecuente a nivel mundial, la prevención es difícil, aunque puede reducirse con el uso del condón, pero hay zonas que pueden estar expuestas y que no quedan bien cubiertas por el preservativo.
También la vacunación es una herramienta preventiva para prevenir la infección, hoy en día se vacunan a niñas y a niños.
Aunque el cuerpo es capaz de eliminar el virus, se cree que cuando el sistema inmunitario se deprime el virus puede reactivarse.
Puede pasar que en una pareja uno de los dos tenga el virus y el otro no, y esto puede deberse a:
- Uno de los dos ha sido vacunado.
- Resistencia individual a la infección por el virus del papiloma humano.
- La persona ha tenido el virus y al eliminarlo su organismo ha creado anticuerpos.
Autor

Delia Sánchez
Comunicadora social y periodista con más de 15 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.
Creación: 21 Mayo 2025