Principales causas de granos en el pene
La aparición de granos en el pene es un motivo de preocupación muy común. Muchas personas, al detectar estas lesiones, se preguntan si se trata de algo benigno o si es señal de una enfermedad de transmisión sexual (ETS). 21 Octubre 2024 | UrologíaLa realidad es que existen múltiples causas de granos en el pene, desde simples irritaciones hasta enfermedades que requieren tratamiento especializado.
En este artículo explicaremos las diferencias entre granos benignos y relacionados con infecciones de transmisión sexual (ETS), qué enfermedades pueden manifestarse con esta sintomatología, y cuándo ir al urólogo para un diagnóstico seguro.
¿Qué son los granos en el pene y por qué aparecen?
Los granos o bultos en el pene son pequeñas protuberancias que pueden variar en tamaño, color y forma. A veces son inofensivos y desaparecen solos, mientras que en otros casos son síntomas de una infección que requiere atención médica.
Diferencia entre granos benignos y señales de ETS

- Granos benignos: suelen ser pequeños, aislados y no dolorosos. Suelen estar relacionados con foliculitis o irritaciones de la piel.
- Granos pene ITS: suelen aparecer acompañados de otros síntomas como secreción, dolor, fiebre o úlceras. Pueden multiplicarse o empeorar con el tiempo.
Causas frecuentes no infecciosas: foliculitis, irritación, alergias
No siempre se trata de una ETS. Entre las causas más frecuentes de granos en el pene y no infecciosas encontramos:
- Foliculitis: inflamación de los folículos pilosos, especialmente tras el afeitado o depilación.
- Irritación por roce: ropa ajustada o actividad sexual intensa pueden causar pequeñas lesiones.
- Alergias: al jabón, detergente, preservativos de látex o lubricantes.
Posibles enfermedades relacionadas con granos en el pene
Algunas ITS también se manifiestan con bultos en el pene y requieren un diagnóstico especializado.
Herpes genital y sus manifestaciones
El herpes genital produce ampollas o granitos dolorosos que pueden ulcerarse. Se transmite por contacto sexual y suele reaparecer en brotes periódicos.
Sífilis y chancro duro
La sífilis inicia con un chancro duro, una úlcera indolora que aparece en el pene o zona genital. Aunque puede desaparecer sola, la infección continúa en el organismo si no se trata.
Virus del papiloma humano (VPH) y verrugas genitales
El VPH pene se presenta con verrugas genitales, que pueden ser planas, pequeñas o en forma de coliflor. Aunque algunas desaparecen solas, otras requieren tratamiento médico.
Cuándo preocuparse y acudir al urólogo
No todos los granos requieren una visita inmediata al médico, pero sí hay señales que deben ponerte en alerta.
Síntomas de alarma: dolor, secreción, úlceras
Consulta con un especialista si notas:
- Dolor persistente en la zona.
- Secreciones anormales del pene.
- Úlceras, heridas abiertas o sangrado.
- Fiebre o malestar general asociado.
Estos son claros indicios de que necesitas saber cuándo ir al urólogo.
Diagnóstico médico y pruebas recomendadas
La urología granos pene es el área encargada de su evaluación. El especialista puede solicitar:
- Exploración física detallada.
- Análisis de laboratorio de secreciones o sangre.
- Pruebas específicas para ITS (como VIH, sífilis o herpes genital).
Prevención y tratamiento de los granos en el pene
Prevenir siempre es la mejor herramienta, pero si aparecen granos, un diagnóstico profesional es esencial.
Hábitos de higiene y prevención de ETS
- Mantener una higiene íntima adecuada, con jabones neutros.
- Evitar el uso de ropa interior demasiado ajustada.
- Usar preservativo en todas las relaciones sexuales para prevenir granos en el pene.
- Evitar compartir objetos íntimos.
Tratamientos médicos y cuidados caseros
El tratamiento dependerá de la causa:
- Para foliculitis o irritaciones, suelen bastar medidas de higiene y evitar la fricción.
- En casos de herpes genital, sífilis o VPH pene, el tratamiento médico es imprescindible.
- Nunca automedicar antibióticos ni cremas sin diagnóstico.
Acudir a un especialista en urología o sexología asegura un manejo correcto y previene complicaciones.
Los granos en el pene pueden deberse a causas simples o ser señales de una ETS. Saber distinguir entre ambos escenarios es vital para proteger tu salud sexual. Si presentas síntomas de alarma o dudas sobre el origen, lo más adecuado es consultar con un especialista en urología. Recuerda: detectar a tiempo y recibir el tratamiento adecuado marcará la diferencia entre una molestia pasajera y un problema de salud mayor.
Autor

Delia Sánchez
Comunicadora social y periodista con más de 15 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.
Creación: 21 Octubre 2024 Actualización: 25 Agosto 2025
Documentación de interés sobre urología
Principales causas de granos en el pene
Post en PDF con información de las Principales causas de granos en el pene.