¿Por qué las mujeres no hablamos de sexo con total libertad?
Aunque en pleno siglo XXI las mujeres sabemos disfrutar del sexo y de nuestras relaciones, todavía existe una barrera importante para hablar abiertamente sobre nuestra sexualidad. Este silencio mantiene vivos mitos y represiones que dificultan vivir plenamente nuestra vida sexual. 11 Noviembre 2013 | Educación sexualEl sexo sigue siendo un tema “prohibido”
En conversaciones con amigas o en grupo, hablamos de estudios, trabajo, vacaciones o relaciones sentimentales, pero rara vez de nuestra propia experiencia sexual. Se puede hablar de sexo en general, pero no del sexo que cada mujer practica. Esto provoca que muchas mujeres sientan vergüenza o privacidad excesiva sobre su placer y deseos.
Diferencias con los hombres
Mientras que los hombres hablan abiertamente desde adolescentes sobre masturbación, fantasías y experiencias sexuales, las mujeres suelen ser juzgadas por expresarse de forma similar. Hablar de sexo libremente puede generar etiquetas negativas como “facilona” o “mala mujer”, limitando la libertad de expresión sexual femenina.
Influencia de los medios y la cultura
Películas, series y contenido mediático muestran relaciones sexuales rápidas, sin juego previo, siempre satisfactorias y asociadas a sentimientos románticos. Esto crea expectativas poco realistas y dificulta que las mujeres hablen de problemas, gustos o preferencias sexuales con sinceridad.
Además, la mayoría de las relaciones actuales suelen darse con parejas recientes, lo que hace aún más complejo abrirse sobre la propia sexualidad.
Prejuicios y estereotipos sobre la sexualidad femenina
Aunque las mujeres están rompiendo el mito de la pasividad sexual y conocen cada vez más su cuerpo, todavía existe la tendencia a actuar más para satisfacer a la pareja que a sí mismas. Los prejuicios sociales coartan la libertad de hablar sobre masturbación, fantasías sexuales y deseos, limitando la expresión plena de la sexualidad femenina.
Mitos sobre la sexualidad femenina que debemos romper
Algunos de los tabúes más comunes que dificultan la libertad sexual son:
- Hablar de la masturbación femenina
- Compartir fantasías sexuales
- Creer que los hombres siempre quieren sexo y las mujeres no
- Pensar que las mujeres necesitan un vínculo sentimental para mantener relaciones sexuales
Romper estos mitos es clave para relaciones sexuales sanas, satisfactorias y libres de estereotipos que afectan tanto a mujeres como a hombres.
Autor
Eva Sánchez
Asesora en educación sexual y salud integral de la mujer, comunicadora social y periodista con más de 10 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.
Creación: 11 Noviembre 2013 Actualización: 14 Octubre 2025


