Los médicos decidirán si las menores pueden abortar solas
La nueva Ley de Salud Sexual y Reproductiva y de Interrupción Voluntaria del Embarazo, que entra en vigor el 5 de julio, trae cambios clave para las jóvenes de 16 y 17 años. Este artículo explica todo lo que necesitan saber sobre sus derechos, requisitos y excepciones. 25 Mayo 2010 | AbortoConflictos familiares y protección de la menor

La ley contempla casos en los que informar a los padres supone un grave conflicto. Por ejemplo:
- Violencia intrafamiliar.
 - Amenazas, coacciones o malos tratos.
 - Situaciones de desarraigo o desamparo.
 
En estas situaciones, será el médico responsable quien determine si los temores de la menor son fundados. Puede solicitar informes de psicólogos o trabajadores sociales antes de autorizar la interrupción del embarazo.
El documento de información a los padres: Cómo funciona
El reglamento introduce un documento acreditativo que asegura que los padres o tutores están informados:
La menor puede entregar el documento acompañada de su representante legal.
Si acude sola, debe presentar una copia del DNI del representante que confirma que está informado.
No es necesario que el documento sea oficial ni notariado, lo que facilita el trámite para la menor sin comprometer la legalidad.
Cambios Frente a la Ley Anterior
Antes de esta ley, las menores de 18 años necesitaban consentimiento paterno para abortar. La nueva normativa elimina esta obligación, aunque mantiene la información a los padres como requisito administrativo.
Esto da mayor autonomía a las jóvenes, respetando al mismo tiempo su seguridad y derechos.
Excepciones: Protección en Casos de Riesgo
La ley permite que las menores no informen a sus padres si comunicarlo genera un conflicto grave. En estos casos, el médico puede decidir sobre la intervención, con el apoyo de profesionales sanitarios o sociales.
Esto garantiza que la menor esté protegida frente a situaciones de violencia, coacción o desamparo.
Datos sobre Interrupciones Voluntarias del Embarazo en España
Según datos del Ministerio de Sanidad:
En 2008 se registraron 115.812 abortos, un 3,27% más que en 2007.
Entre las menores de 19 años, los abortos disminuyeron de 15.300 en 2007 a 14.900 en 2008.
Estos datos muestran una tendencia a la baja entre las más jóvenes, mientras que el total de interrupciones se mantiene relativamente estable.
Autor
Eva Sánchez
Asesora en educación sexual y salud integral de la mujer, comunicadora social y periodista con más de 10 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.
Creación: 25 Mayo 2010 Actualización: 16 Octubre 2025


