Métodos anticonceptivos más utilizados: ¿cuál es su eficacia?

Preservativo, píldora, DIU, parche... Analizamos cuál es la eficacia de los métodos anticonceptivos más utilizados

4 Septiembre 2019 | Anticonceptivos

Ningún método anticonceptivo es 100% eficaz. Pero hoy en día existe una gran variedad de opciones para que elijas el que mejor se adapte a tu estilo de vida. Teniendo en cuenta cuáles son los métodos anticonceptivos más utilizados, analizamos su eficacia en cuatro niveles: muy alta, alta, media y baja.

Eficacia muy alta

Por un lado, mediante la vasectomía en los hombres se bloquean los conductos deferentes para transportar los espermatozoides a los testículos.

Por otro lado la ligadura de trompas en las mujeres se bloquean o cortan las trompas de Falopio.

Eficacia alta

Eficacia media

Eficacia baja

Algunos de los métodos que no deberías utilizar para evitar un embarazo no deseado por su baja eficacia, porque no protegen de las infecciones de transmisión sexual (ITS) y porque, en muchas ocasiones no se consideran ni siquiera métodos anticonceptivos algunos de ellos son:

 

Autor

Delia Sánchez

Delia Sánchez

Comunicadora social y periodista con más de 15 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.

Creación: 4 Septiembre 2019 Actualización: 9 Agosto 2024