Consejos para mitigar los cólicos menstruales

Abordamos distintas formas de reducir los dolores menstruales o cólicos, algo muy común que tiene explicación.

7 Diciembre 2018 | Ginecología

 La causa de los cólicos o dolor menstrual durante el periodo tiene una explicación fisiológica. Durante la menstruación el útero se contrae, de esta manera ayuda por un lado a que el revestimiento del útero se separe de las paredes y por otro, a que la sangre menstrual salga por la vagina.

Estas contracciones originan molestias que son muy comunes, y puede ser más o menos dolorosa según cada mujer. Lo que no es normal es el dolor invalidante. Si esto ocurre es que pude estar pasando algo más, por lo que es aconsejable acudir al especialista para que determine bien la causa.

En relación a los dolores de la regla, es importante señalar que por tradición y cultura existe una creencia muy extendida de que la menstruación tiene que doler. Transmitiéndose toda una serie de connotaciones negativas sobre la regla, por ejemplo “es un suplico”, “ojala no la tuviera”, ”es algo horrible”.

Estas afirmaciones nos predispone también al dolor. Muchas mujeres que tratan e cambiar estos conceptos y abordan la menstruación como algo natural, indicativo que nuestro cuerpo funciona bien, que  se aceptan, respetan y tratan de conocer mejor cómo funciona su cuerpo, experimentan una mejoría en sus menstruaciones.

Por otro lado, nos fijamos solo en los días de sangrado pero el ciclo menstrual es todo el mes. Las mujeres menstruantes son cíclicas por lo que durante el ciclo se van a producir toda una serie de alteraciones hormonales y químicas que producen cambios físicos, pero también mentales y anímicos. Conocerlos nos hará entender mejor nuestro cuerpo.

Algunos hábitos que nos ayudaran a reducir las molestias de la menstruación son:

Por último os animamos a registras vuestros ciclos, qué días estamos más cansadas y/o alteradas, qué días no, etc. De esta forma podremos prever el dolor y anticiparnos a  él.

 

Autor

Delia Sánchez

Delia Sánchez

Comunicadora social y periodista con más de 15 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.

Creación: 7 Diciembre 2018 Actualización: 12 Agosto 2024