La erótica y el deseo sexual en la pareja

Hablamos del deseo sexual, de su naturaleza, de cómo afecta nuestra sexualidad y algunos consejos para estimularla

18 Mayo 2021 | Sexo

Cuando hablamos de deseo en el ámbito sexual nos referimos a una emoción, un impulso que nos mueve y nos motiva al encuentro íntimo con otra persona.

El deseo, como sentimiento tiene una parte biológica (cambios hormonales, la lívido..) pero también una parte psicosocial. Relacionada a cómo vivimos el deseo y de qué manera lo satisfacemos, buscar o no satisfacción sexual o el deseo de acariciar o ser acariciado, de realizar determinadas conductas sexuales, etc. Por lo que va a depender mucho de factores personales, culturales y relaciónales.

Cada persona vive el deseo de forma distinta, con mayor o menor intensidad y forma de satisfacerlo. Bien a través de diversas conductas sexuales con otras personas, de manera autocrática o también aplazarlo. Lo que no podemos es anularlo o hacer que desaparezca. Lo importante es que no sea causa de malestar y que podamos vivirlo y expresarlo con libertad, naturalidad y respeto.

El deseo sexual tiene un alto componente de exploración, descubrimiento y curiosidad. Por ello es importante mantener ese deseo latente en la pareja, la búsqueda de la satisfacción sexual, propia y de la pareja, de comunicación, contacto corporal, intimidad, afecto y placer.

El deseo es un elemento fundamental de la satisfacción sexual en la pareja pero existen otros factores que son muy importantes como:

Por último recordar que la satisfacción sexual en la pareja no solo incluye la satisfacción genital, sino que esta se enriquece cuándo va acompañada de comunicación, confianza, respeto y seguridad.

 

Autor

Delia Sánchez

Delia Sánchez

Comunicadora social y periodista con más de 15 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.

Creación: 18 Mayo 2021 Actualización: 7 Agosto 2024