Antes de empezar con la pastilla anticonceptiva

La píldora anticonceptiva es un método simple, seguro y práctico empleado desde más de 50 años y cuya efectividad depende del uso correcto que se le dé

6 Marzo 2023 | Pastillas anticonceptivas

Efectividad de la pastilla anticonceptiva 

Cuanto mejor se emplee este tipo de anticonceptivo hormonal mayor va a ser su efectividad, la cual puede llegar a ser del 98 %. 

Una de las razones por las que puede fallar la píldora anticonceptiva es no tomarla todos los días, tener vómitos y diarreas recurrentes por más de 48 horas.

Si no puedes tomar las pastillas hay muchos anticonceptivos como el implante o la inyección anticonceptiva, pero el condón es considerado como el mejor anticonceptivo porque además previene en gran mayoría las enfermedades de transmisión sexual. 

¿Cuándo empiezo con la pastilla anticonceptiva?

La primera píldora se toma el primer día de menstruación, o entre el segundo y quinto día, en este último caso se recomienda el uso de condón durante la primera semana para una mayor protección. Las siguientes pastillas, una cada día, respetando la misma hora, para crear de esta manera un hábito, y no se produzca ningún olvido.

Tipos de pastillas anticonceptivas

Efectos secundarios de la pastilla anticonceptiva

Aunque todos los cuerpos reaccionan de forma diferente, estos son algunos de los efectos secundarios más comunes:

 

Autor

Eva Sánchez

Eva Sánchez

Asesora en educación sexual y salud integral de la mujer, comunicadora social y periodista con más de 10 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.

Creación: 6 Marzo 2023 Actualización: 6 Agosto 2024