Falsos mitos sobre la menstruación

Aunque en la actualidad disponemos de información suficiente sobre la menstruación sigue habiendo mujeres que creen en mitos pasados que pasan de generación en generación.

28 Marzo 2023 | Menstruación

En este post intentaremos desmontar falsas creencias o estereotipos en torno a la menstruación:

Aunque es poco probable porque no es el momento de mayor fertilidad, no es imposible, hay mujeres con ciclos menstruales más cortos por lo que los días en los que la mujer ovula están más cercanos a la regla, existiendo mayor riesgo de embarazo.

Cabe recordar que los espermatozoides pueden vivir en el cuerpo de la mujer hasta cinco días.

Esto es FALSO, mantener relaciones sexuales cuando la mujer tiene la menstruación depende de cada persona, de las preferencias de cada pareja pero no hay ningún problema más allá de la comodidad de cada persona.

Esto es FALSO, el ejercicio de manera regular siempre es beneficioso, mejorando el estado físico y la salud en general. El ejercicio puede ayudar a disminuir los dolores o molestias asociadas a la menstruación.

FALSO: los ciclos menstruales son diferentes en todas las mujeres, puede durar entre 21 y 35 días, con una duración en el manchado de dos a 7 días.

FALSO: no existe ninguna imposibilidad de tomar el sol cuando la mujer tiene la regla, es cierto, que los cambios hormonales pueden provocar sofocos o un calor excesivo, pero no hay nada que un buen bañito en la piscina o playa no sofoque.

VERDADERO: porque actúa como anticoagulante y por tanto aumentaría el sangrado menstrual

 

Autor

Delia Sánchez

Delia Sánchez

Comunicadora social y periodista con más de 15 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.

Creación: 28 Marzo 2023 Actualización: 6 Agosto 2024