Cómo evitar las enfermedades de transmisión sexual

El desconocimiento del uso adecuado de anticonceptivos y métodos de protección hace prever una emergencia de enfermedades de transmisión sexual en adolescentes en los próximos años.

20 Enero 2022 | Enfermedades de transmisión sexual

Las enfermedades de transmisión sexualse contagian a través del contacto con los fluidos corporales de la persona infectada, ya sea semen, sangre o flujo vaginal.

Es muy importante utilizar una barrera protectora como el condón cuando se mantienen relaciones sexuales, sobre todo si mantienes relaciones con parejas diferentes.

En menos de una década se podría registrar un aumento significativo en el número de embarazos no deseados en adolescentes debido a la actual falta de información y desconocimiento en la utilización de los anticonceptivos o métodos de protección.

Para muchos expertos, el problema reside no sólo en esa información insuficiente que poseen los jóvenes, sino también en que muchos de ellos no tienen conocimiento de cómo utilizar de forma correcta los métodos anticonceptivos, principal motivos que argumenta el hecho de que se haya disparado el número de embarazos en el colectivo de adolescentes.

De ahí que se recomiende un asesoramiento y orientación sexual a los jóvenes para evitar el contagio de ETS por la falta de uso de anticonceptivos.

Resulta más económico aplicar medidas de medicina preventiva, de orientación y conocimiento sobre estos métodos preventivos, que atender emergencias causadas por enfermedades de transmisión sexual.

Cómo se contagian las enfermedades de transmisión sexual

Consecuencias de tener una ETS

 

Autor

Delia Sánchez

Delia Sánchez

Comunicadora social y periodista con más de 15 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.

Creación: 20 Enero 2022 Actualización: 6 Agosto 2024