Todo lo que necesitas saber sobre la Cistitis

Como prevenirla, qué la causa, sus síntomas y su tratamiento . Por qué conocerla es fundamental para evitar las infecciones.

1 Noviembre 2018 | Ginecología

La cistitis es una infección de orina provocada por una proliferación de los microorganismos en el tracto urinario.  La infección más común suele producirse en el extremo inferior de las vías urinarias, bien en la punta del pene en varones o en el extremo de la uretra en las mujeres.

No podemos hablar de una única causa de la cistitis sino de varias causas. Normalmente las infecciones de las vías urinarias son producidas por bacterias,  aunque también puede ser provocada por hongos, parásitos o virus.

También existen otros factores que van a provocar la cistitis, como:

Cómo prevenir la cistitis

Síntomas y tratamiento de la cistitis

Los síntomas de la cistitis pueden variar según la zona donde se haya producido la infección, aunque los síntomas más comunes que encontramos son:

En cuánto a su tratamiento

Si la infección está causada por bacterias o virus, se prescribirá antibiótico o antivirales.
Además se dan otra serie de recomendaciones como beber gran cantidad de agua, que nos ayudará a limpiar el tracto urinario de bacterias o comer frutos rojos, como el arándano, potente antioxidante, antiinflamatorio y antibacteriano.

 

Autor

Delia Sánchez

Delia Sánchez

Comunicadora social y periodista con más de 15 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.

Creación: 1 Noviembre 2018 Actualización: 12 Agosto 2024