Menarquia, cómo hablar con naturalidad sobre la primera regla

¿Quieres abordar con las jóvenes la llegada de la primera menstruación? Te damos algunas claves en este post

17 Septiembre 2015 | Educación sexual

La menarquia es la aparición de la primera menstruación. Generalmente suele darse entre los 12 y 15 años, pudiendo adelantarse hasta los 9 y retrasarse hasta los 16. El ovocito no fecundado hará que desciendan los niveles de estrógeno y progesterona y se desprenderá el endometrio, provocando un sangrado que conocemos como menstruación. Los ciclos de ovulación duran 28 días, si bien en las primeras reglas lo habitual es que sean irregulares, pudiendo variar aproximadamente de 22 a 45 días. La menstruación no tiene por qué ser dolorosa. De hecho, al principio no suelen serlo. Resulta más habitual que se produzcan molestias asociadas a las creencias previas que se tengan con respecto a ese proceso. Por ejemplo, la preocupación por un sangrado excesivo (cuando en realidad no suele ser tan abundante, supone entre 30 a 59 ml), hará que nos obsesionemos con no manchar nuestra ropa interior. O que no se note que llevamos productos de higiene íntima. Esto se acentúa al ser irregular y desconocida la duración de la menstruación (puede variar de 3 a 8 días, siendo lo habitual 5 días, aunque también varía según cada mujer). Más adelante, un porcentaje aproximado al 50% de las mujeres (según diferentes  estudios) podrán tener diferentes tipos de dismenorrea (regla dolorosa). De este grupo, el 80% reportarían molestias relacionadas con dolores abdominales y debilidad física y psíquica, también en el llamado síndrome pre-menstrual, asociado a la variación hormonal. Pero no ha habido investigaciones concluyentes que desliguen este tipo de dolencias de la educación y vivencias inculcadas,  que transmiten mensajes negativos sobre el hecho en sí de tener la menstruación.
La regla es algo absolutamente natural y así han de saberlo las jóvenes. De hecho, es beneficioso que la tengan y así hemos de transmitirlo. Aquí proponemos algunas claves:

 

Autor

Delia Sánchez

Delia Sánchez

Comunicadora social y periodista con más de 15 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.

Creación: 17 Septiembre 2015 Actualización: 14 Agosto 2024