Qué causa las irregularidades menstruales
Analizamos algunas de las causas más comunes que pueden causar un desajuste en la regla. Cuando el ciclo menstrual se desajusta de forma esporádica, normalmente no indica ningún problema serio.
4 Julio 2025 | Menstruación
Causas que pueden desajustar la menstruación
- La ansiedad: la ansiedad duradera aumenta los niveles hormonales de cortisol, que a su vez afecta a los niveles de estrógenos y progesterona. La ansiedad no tiene por qué ser especialmente intensa; puede ser leve, pero persistente.
- Cambios de peso: una dieta restrictiva reciente o haber estado enferma y haber bajado mucho peso, pero pasados unos meses has vuelto a ganarlo; es probable que tu regla sufra cambios.
- Falta de calcio, magnesio, hierro y zinc: algunos nutrientes básicos para una menstruación regular son el calcio, el magnesio, el hierro y el zinc. Para obtenerlos es fundamental llevar una dieta equilibrada.
- Ejercicio físico extremo: se ha demostrado que el ejercicio extremo puede producir grandes desajustes en la menstruación. Al realizar un deporte extremo aumentan los niveles de dopamina, una sustancia que inhibe la liberación de hormona luteinizante, hormona foliculoestimulante y estradiol, tres hormonas responsables de la menstruación.
- Conducta alimentaria: no es de extrañar que los trastornos de la conducta alimentaria favorezcan un periodo completamente irregular. En los atracones de bulimia nerviosa es normal que haya sangrados intermitentes, adelantándose la menstruación algunos meses y retrasándose en otros. Con la anorexia nerviosa, los retrasos del periodo o la ausencia de menstruación son normales.
- Anticonceptivos hormonales: con el uso de estos anticonceptivos puede haber cambios en el patrón de la regla, pudiendo ser más intensos, irregulares e incluso desaparecer la menstruación mientras se usan.
- Pastilla del día después: puede producir adelantos y retrasos en la regla, sangrados entre periodos, sangrados abundantes, manchas y dolores menstruales.
- Antidepresivos: algunos antidepresivos aumentan los niveles de serotonina, lo que puede provocar que el ciclo menstrual se adelante un poco y que sea más abundante y doloroso.
Autor

Delia Sánchez
Comunicadora social y periodista con más de 15 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.
Creación: 24 Junio 2025 Actualización: 24 Junio 2025