El derecho a decidir de las mujeres jóvenes

Con este post defendemos la autonomía de las menores, cuestionada en la reforma de la ley del aborto

7 Agosto 2015 | Aborto

El 16 de julio el Congreso aprobó la proposición del Grupo Popular para reformar la ley del aborto. El texto de la misma exige que las menores cuenten con el consentimiento de sus progenitores/as para la interrupción del embarazo. En este post queremos exponer algunos argumentos de por qué las jóvenes de 16 y 17 años (a las que se refiere la medida) tienen capacidad de decidir en el aborto. También repasaremos la realidad de otros países.

Concepto de la mayoría de edad y decisiones con autonomía antes de los 18 años

El concepto de la mayoría de edad es un hecho arbitrario y subjetivo, no universal. Varía de un país a otro y, dentro de un mismo país, a menudo se modifica a lo largo de los años. En España, según el Código Civil de 1973, la mayoría de edad de los hombres era de 21 años y la de las mujeres, de 23. Aunque actualmente está fijado en 18 años, existen diferentes responsabilidades que sí pueden asumir l@s menores de 18 años:

La conclusión es que las jóvenes de 16 años pueden decidir vivir solas, trabajar, realizarse operaciones quirúrgicas de vida o muerte, mantener relaciones sexuales con adultos, casarse, tener hijos. Pero se supone que no tienen la madurez para decidir abortar.

Legislación en otros países

 

Autor

Delia Sánchez

Delia Sánchez

Comunicadora social y periodista con más de 15 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.

Creación: 7 Agosto 2015 Actualización: 14 Agosto 2024