VIH: Síntomas, Prevención y Tratamiento
El VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana) sigue siendo un tema crucial de salud pública. Entender qué es, cómo se transmite y las opciones actuales de prevención y tratamiento es fundamental para combatirlo y reducir el estigma. En este post, desglosaremos la información más relevante sobre el VIH, sus síntomas, las vías de transmisión y los avances médicos.
20 Octubre 2025 | VIH
Diferencia entre VIH y SIDA
Es común confundir el VIH con el SIDA, pero no son lo mismo.
- El VIH es el virus que ataca el sistema inmunitario del cuerpo. Una persona puede tener VIH durante años sin desarrollar síntomas severos.
- El SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida) es la etapa más avanzada de la infección por VIH. Ocurre cuando el sistema inmunitario está gravemente dañado por el virus, lo que lleva a la aparición de infecciones oportunistas y ciertos tipos de cáncer que definen la enfermedad. Gracias a los tratamientos actuales, la mayoría de las personas con VIH nunca desarrollan SIDA.
Vías de Transmisión más Comunes
El VIH se transmite cuando ciertos fluidos corporales de una persona con VIH (con carga viral detectable) entran en contacto con el torrente sanguíneo de otra persona. Las principales vías de transmisión son:
- Relaciones sexuales sin protección: Contacto sexual anal, vaginal u oral sin el uso adecuado de preservativo con una persona con VIH cuya carga viral no esté indetectable.
- Compartir agujas o jeringuillas: Al usar material de inyección de drogas intravenosas que haya sido utilizado previamente por una persona con VIH.
- De madre a hijo (transmisión perinatal): Durante el embarazo, el parto o la lactancia. Con las medidas preventivas adecuadas, el riesgo de esta transmisión es muy bajo.
Importante: El VIH NO se transmite por besos, abrazos, compartir cubiertos, baños o picaduras de insectos.
Opciones de Tratamiento Actuales
Los avances en la medicina han transformado el pronóstico para las personas con VIH. Actualmente, el tratamiento principal es la Terapia Antirretroviral (TARV).
- ¿Cómo funciona la TARV? Consiste en la combinación de varios fármacos que impiden que el VIH se replique en el cuerpo. Esto reduce la cantidad de virus en la sangre a niveles indetectables (carga viral indetectable), lo que significa que el sistema inmunitario puede recuperarse y la persona con VIH no puede transmitir el virus a través de las relaciones sexuales (concepto Indetectable = Intransmisible o I=I).
- Beneficios: Permite a las personas con VIH llevar una vida larga y saludable, similar a la de las personas sin el virus, y previene la transmisión del VIH a otras personas.
Prevención y Uso del Preservativo
La prevención es la herramienta más poderosa contra el VIH. Las estrategias clave incluyen:
- Uso correcto y consistente del preservativo: Es el método más efectivo para prevenir la transmisión sexual del VIH y otras ETS.
- Pruebas regulares: Conocer tu estado serológico es fundamental. Si eres sexualmente activo, hazte la prueba del VIH periódicamente.
- Profilaxis Pre-Exposición (PrEP): Es un medicamento que toman las personas VIH-negativas con alto riesgo de exposición para prevenir la infección por VIH.
- Profilaxis Post-Exposición (PPE): Es un tratamiento de emergencia que se toma después de una posible exposición al VIH para prevenir la infección. Debe iniciarse lo antes posible (dentro de las 72 horas).
- Carga viral indetectable: Una persona con VIH que sigue su TARV y mantiene una carga viral indetectable no puede transmitir el virus a sus parejas sexuales (I=I).
Informarse, eliminar prejuicios y promover la prevención y el acceso al tratamiento son pasos cruciales para construir una sociedad libre de VIH y SIDA.
Autor

Delia Sánchez
Comunicadora social y periodista con más de 15 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.
Creación: 20 Octubre 2025