Eyaculación precoz y falta de deseo en el hombre

La eyaculación precoz y la falta de deseo sexual son problemas frecuentes en hombres, que suelen tener un origen principalmente psicológico, aunque también pueden deberse a factores biológicos o culturales.

27 Octubre 2016 | Educación sexual

¿Qué es la eyaculación precoz?

La eyaculación precoz también se denomina “insatisfacción con el tiempo de eyaculación”, ya que no existe disfunción sexual si la persona o la pareja no manifiestan insatisfacción. De hecho, las relaciones sexuales pueden ser plenamente satisfactorias incluso sin penetración ni estimulación genital directa.

Estudios históricos muestran que la preocupación por la duración de la eyaculación es relativamente reciente. Por ejemplo, el Informe Kinsey (1948) indicaba que la mayoría de los hombres eyaculaban en menos de 2 minutos, sin que esto supusiera un problema percibido. Sin embargo, investigaciones posteriores sobre el placer femenino mostraron que la mayoría de las mujeres alcanza el orgasmo mediante estimulación clitoriana y no solo mediante penetración, lo que ha generado nuevas expectativas en la pareja.

Causas de la eyaculación precoz

1. Factores biológicos

Aunque menos frecuentes, las causas físicas pueden incluir:

En estos casos, lo recomendable es consultar con un profesional médico y mantener hábitos saludables como ejercicio, dieta equilibrada y evitar alcohol o tabaco.

2. Factores psicológicos

Los factores psicológicos son los más habituales y suelen estar relacionados con:

Estas situaciones pueden generar un círculo de ansiedad y falta de deseo, afectando tanto al hombre como a la relación de pareja.

3. Factores educacionales y culturales

Mensajes negativos sobre el sexo, miedo a un embarazo o presiones por cumplir roles de género tradicionales también influyen. La educación sexual restrictiva y la idea de masculinidad hegemónica pueden generar dificultades para disfrutar del placer sexual plenamente.

Tratamiento y soluciones

Las soluciones más efectivas dependen de la causa:

 

Autor

Eva Sánchez

Eva Sánchez

Asesora en educación sexual y salud integral de la mujer, comunicadora social y periodista con más de 10 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.

Creación: 27 Octubre 2016 Actualización: 14 Octubre 2025