El sexo tántrico, placer y salud

El sexo tántrico es mucho más que una práctica sexual: es una filosofía de vida milenaria que mejora el bienestar físico, emocional y la sexualidad. Basado en tradiciones orientales de más de 4.000 años, el tantra utiliza la energía sexual como medio de crecimiento personal y espiritual.

2 Octubre 2015 | Educación sexual

¿Qué es el tantra?

El tantra es una filosofía que busca la armonía entre cuerpo, mente y espíritu. Sus principios fundamentales se resumen en cuatro llaves:

Aplicadas al sexo, estas llaves permiten disfrutar conscientemente del momento sin complejos y conectar con la pareja de manera profunda.

La energía sexual y los chakras

En el tantra, el objetivo no es únicamente el orgasmo, sino movilizar la energía sexual o Kundalini, que fluye por los chakras, los puntos energéticos del cuerpo.

Existen siete chakras principales, asociados a órganos y emociones.

El desbloqueo de esta energía puede mejorar la salud física y emocional, liberando miedos y tensiones.

El tantra ayuda a tomar conciencia del propio cuerpo y de la pareja, aumentando la conexión y la intimidad.

Incluso quienes se acercan al tantra de manera más escéptica pueden beneficiarse mejorando la comunicación, la relación de pareja y la sexualidad en general.

Cómo iniciarse en el sexo tántrico

Para comenzar, es fundamental liberarse de prejuicios. Algunas recomendaciones:

Postura y técnicas tántricas

Una de las posturas más conocidas es el Yab Yum, que simboliza la unión del yin y el yang:

Se recomienda que el hombre practique control de la eyaculación, aunque lo esencial es la conexión, no el orgasmo. Se pueden incluir masajes suaves en el perineo, zona prostática o puntos erógenos, respetando siempre los límites y el confort de ambos.

Beneficios del sexo tántrico

El tantra es una práctica que combina placer, espiritualidad y autoconocimiento, accesible para cualquier persona que quiera explorar su sexualidad de manera consciente.

 

Autor

Eva Sánchez

Eva Sánchez

Asesora en educación sexual y salud integral de la mujer, comunicadora social y periodista con más de 10 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.

Creación: 2 Octubre 2015 Actualización: 14 Octubre 2025