Erotizar los preservativos

Muchas personas no usan métodos anticonceptivos porque piensan que no son eróticos. Aquí damos claves para convertir su uso en un placer más.

27 Marzo 2015 | Anticonceptivos

Usar métodos de barrera como el preservativo masculino o femenino resulta incómodo para mucha gente. Sin embargo, no sólo no son un impedimento para el placer sino que también lo fomentan. Convertir su uso en un momento erótico es fundamental para que baje el número de personas que contraen enfermedades de transmisión sexual o de mujeres que se quedan embarazadas sin desearlo. ¿Cómo podemos erotizarlos?

Hablando de otro método de barrera, el aro exterior del preservativo femenino roza el clítoris. En cuanto a la colocación, piensa en los dedos deslizándose dentro de tu vagina... Incorporar al momento juegos de miradas, besos, frases eróticas frente a frente...

En cualquier caso hay muchas prácticas sexuales que no pasan sólo por la penetración, ni siquiera por los genitales. Todo el cuerpo tiene órganos sexuales, el más importante es el cerebro. Lo menos erótico, lo que más puede influir para que no lo pasemos bien, es la preocupación por un embarazo no deseado o por las enfermedades de transmisión sexual. Algunas personas, especialmente chicas jóvenes en sus primeras relaciones o parejas de larga duración que confían en la fidelidad de la otra parte, dejan de usar métodos de barrera (especialmente si toman anticonceptivos orales). Varios estudios demuestran que las variables de juventud, género, enamoramiento y confianza son muy peligrosas a la hora de decir que “no” frente a una práctica de riesgo. Es ahí cuando hay mayor peligro de un embarazo no deseado o una infección de transmisión sexual. Existe información sexual sí, pero no educación sexual desde una perspectiva de derechos sexuales y reproductivos y de igualdad de género. Los métodos anticonceptivos siempre son eróticos. No tengamos miedo de exigirlos. No pensemos que nuestro placer disminuye al usarlos.

 

Autor

Delia Sánchez

Delia Sánchez

Comunicadora social y periodista con más de 15 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.

Creación: 27 Marzo 2015 Actualización: 14 Agosto 2024