Cuidados post aborto: guía para una recuperación segura
Afrontar un aborto, ya sea médico o quirúrgico, es un proceso que requiere de cuidados físicos y emocionales para garantizar una recuperación completa y segura. Esta guía profesional y completa te ayudará a comprender los aspectos más importantes del post aborto.
15 Septiembre 2025 | Aborto
Cuidados físicos inmediatos después de un aborto
Tras el procedimiento, es normal experimentar sangrado, similar a una menstruación abundante, y calambres abdominales. Para gestionar estos síntomas de manera efectiva, considera lo siguiente:
- Sangrado y calambres: Utiliza compresas en lugar de tampones para reducir el riesgo de infección. Los analgésicos de venta libre como el ibuprofeno pueden aliviar los calambres.
- Reposo: Descansa lo suficiente y evita actividades físicas extenuantes durante las primeras 24-48 horas.
- Higiene: Mantén la zona genital limpia y seca para prevenir infecciones. Evita duchas vaginales, baños de inmersión y piscinas.
- Relaciones sexuales: Abstente de tener relaciones sexuales con penetración hasta que tu médico te lo indique, generalmente de una a dos semanas, para evitar infecciones y un nuevo embarazo inmediato.
Señales de alarma tras un aborto
Si bien la mayoría de las recuperaciones transcurren sin problemas, es crucial estar alerta a posibles complicaciones. Busca atención médica inmediata si experimentas alguno de estos síntomas:
- Sangrado muy abundante: Empapar más de dos compresas grandes en una hora durante dos horas seguidas.
- Dolor intenso: Calambres o dolor abdominal que no mejora con analgésicos.
- Fiebre: Temperatura superior a 38 °C.
- Flujo vaginal con mal olor: Puede ser un signo de infección.
Apoyo emocional y psicológico
Es normal experimentar una amplia gama de emociones después de un aborto, como alivio, tristeza, enojo o confusión. No hay una única forma "correcta" de sentirse.
- Habla sobre tus sentimientos: Comparte tus emociones con personas de confianza, como tu pareja, amigos cercanos o familiares.
- Busca apoyo profesional: Considera la terapia o el asesoramiento psicológico. Un profesional de la salud mental puede ofrecerte un espacio seguro para procesar tus emociones y superar el proceso.
- Sé amable contigo misma: Permítete sentir lo que sientes sin juzgarte.
Prevención de futuros embarazos no deseados
Para evitar futuros embarazos, es fundamental elegir un método anticonceptivo adecuado y usarlo de manera consistente. Habla con tu médico sobre las opciones disponibles:
- Métodos hormonales: Píldoras, parches, anillos vaginales, inyecciones, implantes o DIU hormonal.
- Métodos de barrera: Condones.
- DIU de cobre: Un método no hormonal de larga duración.
Tu médico te puede ayudar a decidir cuál es el método más apropiado para tu estilo de vida y tus necesidades de salud.
Autor

Delia Sánchez
Comunicadora social y periodista con más de 15 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.
Creación: 15 Septiembre 2025 Actualización: 15 Septiembre 2025