Aborto espontáneo o menstruación

A la hora de diferenciar entre un aborto espontáneo o una menstruación, uno de los primeros indicadores son los síntomas, aunque el aborto espontáneo y la regla se caracterizan por el sangrado, el aborto natural tiene algunas particularidades más.

15 Abril 2025 | Aborto espontáneo

¿Cómo diferenciar un aborto espontáneo y la menstruación? 

Los síntomas de la regla y de un aborto natural son muy parecidos. Entre estos síntomas se pueden encontrar sangrado vaginal y cólicos. Saber que existen tantas coincidencias entre un aborto espontáneo y un periodo puede resultar frustrante. No obstante, sí que hay una serie de medidas que puedes tomar para tratar de saber qué está pasando.

Lo primero que se recomienda es hacerse una prueba de embarazo. Si la prueba es negativa, ese sangrado corresponderá al periodo. Si es el caso, pero este sangrado no es como de costumbre, seguramente, lo mejor sea acudir a tu médico para asegurarte de que todo esté bien.

Si el resultado de la prueba es positivo, trata de no entrar en pánico. Sangrar durante el embarazo no tiene por qué indicar un aborto espontáneo. El manchado intermenstrual es en realidad una de las primeras señales de embarazo, y es muy común.

Señales del periodo

El periodo puede tener lugar cada 28 días aproximadamente. El sangrado es una de las señales principales de la menstruación. Por lo general, dura entre dos y siete días, aunque varía de una persona a otra. El color también puede variar; puede ir de rojo, cuando el periodo es más abundante, a marrón, cuando es algo más ligero.

Entre otras señales del periodo se encuentran:

Debes acudir a tu médico si sangras tanto como para llenar una compresa en una hora, o bien si experimentas un sangrado nuevo, abundante o constante, dolor intenso, 
cólicos, mareos, desmayos, escalofríos o fiebre.

Síntomas de un aborto espontáneo

Entre los síntomas de un aborto espontáneo durante el primer trimestre se incluyen sangrado, cólicos o dolores. Los síntomas pueden variar en gran medida.

Si estás pasando por un aborto natural, tal vez tengas un sangrado más abundante con coágulos o cólicos más intensos de lo normal. No existe ningún tratamiento médico para el embarazo químico, aunque tal vez quieras hablar con tu médico para que te aconseje y tranquilice. 

La probabilidad de que se produzcan abortos espontáneos recurrentes es muy pequeña: solo del 1%. Si tienes más de un aborto espontáneo, tal vez te resulte útil acudir a especialistas en endocrinología reproductiva para que te aconseje.

 

Autor

Delia Sánchez

Delia Sánchez

Comunicadora social y periodista con más de 15 años de experiencia en periodismo y webs médicas especializadas. Una de mis especialidades es escribir contenido médico de alto valor para nuestros lectores.

Creación: 15 Abril 2025 Actualización: 15 Abril 2025